![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2GNDi8o-T2lruMnyc1k_M4AL2bdt9A7Gh47-3DXkxSOEwPHSKURFXgf36hoHdYTkPEXD_rZJcZ1pAYjghbUWLsxQPMrgpHcpkL0En5pIGGQEf47dhGmhOD2loL-mDYoz5c4IlGNIy9IoM/s320/killer.gif)
- Mamá, maná. El hermanito recién nacido tiene los ojos azules.
- Cómo lo vas a saber si está todo el día con los ojos cerrados durmiendo?
El niño le muestra a su madre los ojos extirpados de su hermanito en sus manos y ríe:
- Je, je, je. Ves mamá?
No obstante, su medio de expresión más afamado es el cine, que tuvo sus comienzos en los nudies, películas cuyo atractivo era la muestra de piel femenina, y su primer ejemplo fue "The Immoral Mr. Teas" (1959) dirigida por Russ Meyer. Pero el verdadero precursor de este género es sin duda el director Herschell Gordon Lewis, que en 1963 dirigió la película "Blood Feast"(primer film realmente gore de La historia del cine) y en 1964 hizo "2000 Maníacos". Otras dos películas que marcaron un hito en la historia del cine gore fueron "La Matanza De Texas" rodada en 1974 por Tobe Hooper y "Posesión Infernal" (1982) de Sam Raimi. Aquí, la nueva generación empieza a mostrar el descontento con la sociedad en la que viven y podemos hablar de un gore reivindicativo, de crítica social, donde la sangre se mezcla con ironía y un toque de humor negro, como el claro ejemplo de "Pesadilla En Elm Street"(1984) de Wes Craven. De las ultimas tenemos por ejemplo "Hostal" de la cual les dejo el trailer y asi inagurar tambien mi categoria "manicomio"
DEJA TU SANGRE
Publicar un comentario